viernes, 16 de noviembre de 2018

Principales profetas

Profetas del Cristianismo
Los 3 profetas del cristianismo eran profetas de  Dios, estos hablaban de las señales, las acciones presentes y futuros, y que tenían que hacer para poder llegar a la salvación y al perdón de Dios. Los distanciaba el tiempo ya que casa uno era de épocas diferentes. El aporte que hicieron a la iglesia fue hacer que los creyentes tuvieran fe en Dios y los que ya tenían fe aumentarla. Estos son:
  •  Abraham: El primero de los patriarcas del pueblo de Israel y del pueblo árabe. Es importante por ser el primer monoteísta  del mundo.
  • Jeremías: profeta hebreo, hijo del sacerdote Hilcias, vivió en Judea, Jerusalén, Babilonia y Egipto.
  • Isaías: Era de la familia de la clase aristócrata, por su forma de hablar y de comportarse se presenta como un hombre de cultura superior.




















Profetas del Judaísmo

Para el Judaísmo, el profeta es un individuo elegido, por Dios, generalmente es en contra de su voluntad, con el fin de revelar las intenciones y los planes divinos a la humanidad. Como portador de la revelación, el profeta siente la omnipresente presencia de Dios y recibe la fuerza suficiente para comunicar a otros su palabra, incluso aunque ellos puedan acarrearle la persecución, el sufrimiento y la muerte.
Los autores bíblicos de los libros proféticos se dividen en el Antiguo Testamento:
  • ·         Isaías
  • ·         Jeremías
  • ·         Ezequiel
  • ·         Daniel


Profetas del Islam
El Corán cita 30 profetas, casi todos se presentan en el Antiguo Testamento de los hebreos. Su misión consistía en transmitir a los seres humanos las enseñanzas de Dios único, incitarles a que observen sus mandamientos y se aparten en la idolatría. Se destacan 5:
  •  Abraham
  •  Moisés
  •  David
  • Jesús
  • Mahoma





El islam considera a Mahoma como el más importante, superior a los demás. Los teólogos islámicos afirman que Moisés y Jesús anunciaron la vida de Mahoma. Hay otros profetas como Noé y Mohamed.



No hay comentarios:

Publicar un comentario